Hoy día, 18 de Abril, nuestra amada ciudad de CHICLAYO cumple 190 años de Creación. Bastantes años que deberían haber marcado nuestra madurez como Ciudad/Ciudadanos, pero no ha sido así. Estamos mal, hemos llegado a un punto irreconciliable entre nuestros deseos, nuestros intereses y nuestra realidad. Pero, qué nos pasó? Teníamos todo para ser la vedette citadina de la costa peruana, incluso de América del Sur. Pero, hoy nos encontramos con una ciudad inhabitable, casi como la habitación de la casa que da vergüenza mostrar cuando se reciben visitas, digamos turistas extranjeros, que podrían y deberían haber sido nuestro aliciente y fuente de financiación para tener una de las mejores ciudades de esta parte del mundo.
Vamos a ver, tenemos la mayor concentración de restos arqueológicos que, a despecho de nuestra actual situación, nos muestran como la Civilización más antigua y desarrollada del país. Tenemos la suma de los mejores micro climas nacionales, tenemos una tierra agrícola maravillosa y una producción agro industrial de nivel de exportación, tenemos una riqueza gastronómica que ya quisieran tener nuestras ciudades vecinas. Tenemos gente de la buena, de esa que trabaja de verdad y que se empina sobre sus carencias y triunfa, pero económicamente, personalmente, hasta socialmente, pero no tenemos lo principal: VERDADERO AMOR POR NUESTRA CIUDAD, CARECEMOS DE IDENTIDAD CIUDADANA, DE LA CHICLAYANIDAD necesaria para ordenarnos, organizarnos, planificar juntos y meter pie a fondo en nuestros objetivos comunes. Y eso nos ha pasado porque somos una Sociedad Enferma, llena de odios, de complejos, de problemas irresueltos, que nos hacen daño internamente y no nos permiten convivir en paz, con actitud inteligente, generosa y respetuosa de los demás, que aunque son diferentes a nosotros, son nuestros HERMANOS CHICLAYANOS, constituyen nuestra familia grande, aquella con la que convivimos y con la que podríamos alcanzar la estratósfera en Calidad de Vida si pudiéramos ponernos de acuerdo entre todos. Y eso incluye a los que viven aquí todavía, los que han salido pero aquí dejaron su corazón y hermosos vínculos e incluso, los que han llegado de afuera para labrarse un futuro porque creyeron que Chiclayo era un sueño hecho realidad. Ya lo hemos dicho varias veces y hoy, que estamos de Aniversario, debemos ponerlo nuevamente sobre la mesa, CHICLAYO está así porque lo hemos permitido, por acción o por omisión, por cometer errores, por no querer participar en la solución de sus problemas y por creer que sólo nosotros, tenemos la razón.
Frases como: BOTEN A LOS SERRANOS, VAQUEN A LA ALCALDESA, MATEN A LOS EXTRANJEROS, no sólo no resuelven nada, sólo siguen alimentando ese sentimiento de furia interna que bien empleado, podría ser el maravilloso MOTOR Y MOTIVO DE LA CHICLAYANIDAD.
Una Ciudad en la que sus Ciudadanos no preguntan, no fiscalizan, no participan, no es una Ciudad. Una Ciudad en la que sus Ciudadanos no asumen el Cogobierno Municipal no sirve, no se desarrolla. Una Ciudad en la que todos creen que sus autoridades son los únicos responsables de lo que en ella sucede es una Ciudad condenada al fracaso total. Una Ciudad en la que sus Ciudadanos no conocen su historia, no aman su pasado, no se reúnen para hablar de su futuro, es una Ciudad condenada a desaparecer.
Entonces, qué hacemos? Primero, pensar, analizar y aceptar que estamos mal. Luego establecer una hoja de ruta personal, familiar, comunitaria. Queremos Vivir Mejor, casi decentemente? Queremos estar orgullosos de nuestra amada Ciudad de Chiclayo? Queremos ser reconocidos como la mejor Ciudad del país y no sólo la ciudad en donde mejor te puedes emborrachar? Queremos seguir siendo el furgón de cola de todo gobierno que como nos ve desunidos, tristes y cabizbajos y no nos considera a la hora de la repartición del presupuesto nacional? Queremos que nuestros descendientes reciban un maravilloso lugar para vivir y seguir desarrollándose? Bueno, entonces, miremos dentro de nosotros mismos. Ya no vale buscar justificaciones, ni culpables, o razones mil que nos hagan sentir bien pero que no mejoran la situación de nuestro Chiclayo. Ya es hora de actuar.
Tenemos muy cerca las Elecciones Municipales de Octubre 2026, por qué no empezamos por ponernos serios y tomar la decisión de elegir a las nuevas autoridades con inteligencia pero con la actitud de conocer a fondo la capacidad e intenciones verdaderas de todos los candidatos, desechando a los partidos políticos y sus agendas particulares y eligiendo al MEJOR EQUIPO? Porque no se necesitan líderes mesiánicos, ni políticos en busca de escaleras de ascenso; se necesitan, repito, los mejores equipos para transformar a CHICLAYO. Pero debemos tener presente, en todo momento, que debemos poner el hombro, TODOS, antes, durante y después de cada nueva Administración. Las autoridades roban o se equivocan cuando están solos, cuando saben que pueden actuar a su antojadiza gana y cuando sienten que a nadie le importa.
Hay algo que casi nunca escucho decir, Chiclayo es una Municipalidad Provincial que cuenta con 20 distritos, que deberían tener un solo GRAN PROYECTO INTEGRAL DE DESARROLLO URBANO, en coincidencia además, con los planes desarrollo de las otras dos provincias, que son Lambayeque y Ferreñafe, que aglomeran 18 distritos más. Si no trabajamos con la totalidad de los distritos vecinos y nos ponemos de acuerdo para trabajar por ese necesario Plan Global, seguiremos perdiendo tiempo, dinero y las esperanzas de nuestros hermanos Chiclayanos. La política en el Perú y sus nefastos partidos nos han subdividido hasta atomizar nuestras visiones Ciudadanas para poder seguir lucrando con nuestras inmensas riquezas. Ya no lo permitamos más.
DEBATES DE PROGRAMAS DE GOBIERNO, en lugar de regalitos, abrazitos y besos. ANÁLISIS DE LAS HOJAS DE VIDA PERSONALES DE LOS CANDIDATOS, en lugar de toneladas de cartelones inservibles y pancartas ayayeras. Que es una excelente persona y muy generosa, que es un político renombrado, que nació y siempre ha vivido en Chiclayo. Sí todo ello está muy bien, pero está capacitado? Conoce los problemas de la Ciudad y sabe cómo solucionarlos? Y, sobre todo, tiene el mejor equipo de regidores y una lista tentativa de funcionarios de primer nivel?
Estamos a 10 años de celebrar el segundo centenario de nuestra partida de nacimiento, ya es tiempo de unirnos y empezar a trabajar por nosotros mismos. Se lo debemos a nuestros padres, se lo debemos a nuestros hijos. Un fuerte abrazo Hermanos Chiclayanos.
FELIZ ANIVERSARIO AMADA CIUDAD DE CHICLAYO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario